INSTITUCION EDUCATIVA DOLORES MARIA UCROS DE SOLEDAD: Quienes Somos
MILADIS FANDIÑO BIENVENIDOS AL INSEDOMAU

Quienes Somos



Somos una Institución Educativa Técnica de naturaleza oficial que contribuye a   la formación integral de niños, niñas y jóvenes mediante el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales que los habiliten para la vida, el trabajo y el acceso a la educación superior.

Ofrecemos un servicio caracterizado por la búsqueda constante de la calidad en: la excelencia académica, el desarrollo de la investigación pedagógica, la aplicación de nuevas tecnologías y la construcción de proyectos de vida como elementos fundamentales para participar en la solución de problemas socio - culturales de la comunidad.
Cumplimiento de la misión
Para realizar nuestra misión la Institución se dedica:
• Al desarrollo de un currículo contextualizado encaminado a satisfacer las necesidades y expectativas de los y las estudiantes.
• A fortalecer la cultura de la investigación a través del desarrollo de proyectos pedagógicos, disciplinares, interdisciplinares y transversales.
• A la construcción de ambientes de sana convivencia, fortaleciendo la participación y la comunicación.
• Al apoyo a procesos de formación permanente de los docentes.
• A la articulación de la Educación Media con la Educación superior mediante convenios con el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico y el SENA.
• Al fortalecimiento de los diferentes procesos de gestión escolar y la aplicación de un Sistema de Gestión de la Calidad.


Para el año 2015, la Institución Educativa Dolores María Ucrós:
  • Será reconocida por su excelencia académica, su fortaleza en la investigación e innovación pedagógica y su proyección regional, nacional e internacional.

  • Contará con excelentes canales de comunicación y el desarrollo de competencias ciudadanas que fortalezcan la integración y el desarrollo armónico de la comunidad educativa.

  • Fortalecerá los procesos de articulación con entidades de educación superior y las alianzas con el sector productivo para garantizar un mejor desempeño de sus egresados.

  • Se proyectará con mayor impacto a la comunidad desde la formación personal, académica y técnica de los estudiantes con el fin de dar respuesta a sus necesidades en el ámbito social, cultural y ambiental.

  • Certificará la calidad de sus procesos y fortalecerá la gestión escolar.

Los miembros de la comunidad educativa se orientan por la práctica de los siguientes valores:
RESPONSABILIDAD: es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad en las personas.
RESPETO: Considerado como la base fundamental para la convivencia sana entre los miembros de la comunidad; practicarlo exige tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona. Se fomentará el respeto a si mismo y el reconocimiento de la dignidad humana como base para las relaciones.
SOLIDARIDAD: Es la disposición para manifestar activamente el compromiso, apoyo y la cooperación con las personas en situación de necesidad, dificultad y/o bienestar.
HONESTIDAD: Consiste en emprender relaciones y acciones que generen confianza y credibilidad; actuar de acuerdo a las normas y no apropiarse de bienes materiales e inmateriales ajenos.
JUSTICIA: Se refiere al reconocimiento, protección y defensa de los derechos de las personas, reflejado en el fomento de normas o acuerdos que garanticen la prevalencia del bien general sobre el bien particular.

La Institución adopta los siguientes principios como orientadores de su acción:
  • Sentido de pertenencia
  • Excelencia
  • Formación holística
  • Emprendimiento, investigación, innovación y autogestión
  • Participación y comunicación como base para el desarrollo
  • Proyección a la comunidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario