INSTITUCION EDUCATIVA DOLORES MARIA UCROS DE SOLEDAD
MILADIS FANDIÑO BIENVENIDOS AL INSEDOMAU

domingo, 13 de octubre de 2013

Miladis  Fandiño  González
Nací en Tubara Atlántico
Especialista en Gerencia en Informática
Licenciada en Educación Básica
Trabajo como docente y jefe de área de informática  en la

Institución Educativa Dolores María Ucros de Soledad hace 20 años

domingo, 22 de abril de 2012

Historia


El colegio de Bachillerato Femenino de Soledad Dolores María Ucros fue creado mediante la Ordenanza N°. 98 de Diciembre de 1960.
Por medio del articulo N°. 1 de la Ordenanza N°. 13 de Octubre 89 de 1961, se le dio a esta institución el nombre de “DOLORES MARIÀ UCRÒS” para honrar a esta distinguida educadora Soledeña. 
El colegio en sus comienzos contaba con 30 alumnas, quienes conformaron el 1º grado de Bachillerato; con un horario de clases de 8:00 AM a 12:00 M. y de 2:00 PM a 4:00PM. A partir de 1961 se fue conformando la nomina del personal administrativo y docente. Este personal tendría a cargo la organización y  formación integral del educando.
La dirección del colegio estuvo a cargo de Doña ESTELA COMAS PERTUZ (fallecida), oriunda de Soledad. A falta de local propio, se laboró académica y administrativamente por primera vez, en el sitio donde actualmente funciona la Biblioteca Municipal “Melchor Caro”. Posteriormente en el año de 1962  fue trasladado a unas dependencias anexas a la Alcaldía Municipal, donde funcionó hasta el año de 1986.
En el año de 1985 debido a la adscripción al C.A.S.D. Se comenzó la exploraron vocacional en  9º con el objeto de que al finalizar el año se ubicarán en una de las cinco modalidades que ofrece el C.A.S.D. de Barranquilla.
En 1986, con la puesta en marcha del Bachillerato diversificado; las alumnas de 10º comenzaron a asistir al Centro Auxiliar de Servicios Docentes (C.A.S.D). a cursar las áreas propias de cada modalidad, asistiendo dos (2) días a esta institución y tres (3) días al Colegio. La adscripción al C.A.S.D. de Barranquilla quedó legalizada mediante el convenio 01 de Agosto de 1986, firmado entre la Doctora LILIANA SUAREZ MELO obrando de ministra de Educación Nacional, yJOSEFINA VILLARREAL ABARCA como representante legal del colegio de Bachillerato Femenino “Dolores María Ucros”.
Las modalidades que ofrecía el C.A.S.D. de Barranquilla fueron: Salud t Nutrición, Ciencias Naturales; Comercial en las opciones de: Secretariado y Contabilidad; Artes en las opciones de: Bellas Artes y Artes Aplicadas: Industrial en las opciones de: electricidad, Construcción y Metalmecánica.

Debido a que las condiciones higiénicas, ambientales y pedagógicas de la sede aledaña a la Alcaldía  resultaban inadecuadas, se inició un movimiento para la consecución de otra sede, que involucró estudiantes, padres de familia y profesores, se consigue  un nuevo local, donde funciona actualmente, ubicado en la Carrera 21 y marcado con el número 25-33 y fue construido por  la Secretaría de Obras Publicas Departamentales, siendo Gobernador FUAD CHAR ABDALA.
En 1987 luego de ganar un concurso de Rectores, fue nombrado el licenciado Carlos Prasca Muñoz como rector dándole un vuelco a la gestión  y posicionándolo  como uno de los mejores colegios del departamento.
En 1996 se da un paso trascendental en la vida institucional ya que mediante convenio con seis instituciones de Básica Primaria se empieza a garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema y empieza a atender estudiantes varones y se pierde la tradición de colegio femenino de 25 años, para pasar a ser mixto.
En 1998 se empieza a ofrecer en la Institución el énfasis  de Informática con el objetivo de ir ofreciendo en la institución énfasis propios y romper la relación con el C.AS.D. Esta relación se mantuvo hasta el año 2005 cuando ya la institución ofrece sus propios énfasis: Informática, Ingles, Ciencias Básicas, Salud y nutrición y Educación Física a partir del año 2007.
Con tres instituciones de Educación Básica Primaria, en 1998 se establece un convenio de cooperación para ofrecer mediante un proceso de articulación  educación en los niveles de pre-escolar, básica y media y de esta manera cumplir los requerimientos legales de colegio completo. Producto de ello se dio la fusión con la I.E.B. Nº 17 y Nº 19 mediante Resolución  Nº 000919-bis de Octubre 28 de 2002, expedida por la Secretaría de Educación Departamental.
En el año 2007 se da un paso fundamental en el fortalecimiento de la educación Media mediante el proceso de articulación de la educación Media con la Educación Superior Modelo ITSA de tal manera que los estudiantes simultáneamente cursan grado décimo y undécimo realizan en estos grados dos cuatrimestres de un programa Técnico Profesional.
En el año 2010 se alcanza la certificación de calidad otorgada por Bureau Veritas al auditarse con la norma NTC GP 1000 – 2004 lo que da cuenta de la calidad de los procesos desarrollados y de la calidad del servicio educativo brindado a la comunidad

En el año 2011 y 2012  se lograron reconstruir  3 bloques  de la sede principal,  y los circuitos eléctricos de la sede Eufemia  Benedetti. Además se inicio un proceso de cambio en busca de elevar los procesos académicos, convivenciales y administrativos  aun nivel excelente. Se amplió la cobertura de estudiantes en los convenios SENA e ITSA, se inicio un proceso de cambio en el plan de estudios, manual de convivencia y el SIE. Adecuación  de las dependencias administrativas
El 18 de agosto del 2011  asume la rectoría el Magister JORGE ANTONIO  RODRIGUEZ CARRILLO , por haber ganado el  concurso a la  meritocracia y se encontraba en lista de espera , remplazando a la docente Cielo Pedraza, quien  se encontraba  encargada de la rectoría . En vista de que el rector en propiedad CARLOS JAVIER PRASCA, renuncio al cargo
En sus 51  años la institución ha contado con los siguientes directores: Doña Estela Comas su primera directora, quien permaneció en el cargo de (1961 a 1962). Dona Elvira  Ariza de Rodríguez quien regento al Colegio durante el periodo comprendido entre 1962 a 1972. Doña josefina Villarreal Abarca de 1973 hasta Mayo 11 de 1987. Licenciado Carlos Javier Muñoz, desde Agosto 28 de 1987 hasta agosto de 23 de 1999  Cielo Pedraza de Lobo desde 24 de agosto de 1999 hasta el 18 de agosto del 2011  y JORGE RODRIGUEZ CARRILLO desde el 18 de agosto del 2011 hasta la fecha .
En la historia de este colegio se han alcanzado muchos logros en todos los ámbitos; por ejemplo, en 1992 se conforma la Orquesta “Ilusión” dirigida por el Licenciado Jesús Lobo, y que ha participado y ganado en festivales en la región y el país. Sus deportistas han ganado campeonatos y competencias en Futbol, llegando a representar al Atlántico en otras ciudades. En la década de los noventa (1990) la selección de Voleibol, ganó innumerables competiciones a nivel local regional y hasta Nacional, incluso una de nuestras alumnas Yuranis Benavides, representó a Colombia en los juegos Panamericanos .El grupo de teatro se ha fortalecido  y en diciembre del 2011 gano el primer puesto a nivel Departamnetal
En 2006, por primera vez la institución alcanzó el Nivel Alto en los puntajes de los estudiantes en las pruebas de Estado (ICFES).
Mediante la presentación de avances de investigación del trabajo realizado en el aula, varios docentes han presentado ponencias en eventos académicos realizados en ciudades de Colombia y el exterior, han a ido a México, Cuba, Chile, Argentina, Perú y Brasil.
Se han establecido además, convenios con instituciones como la Universidad Nacional de Colombia a través de su Programa RED, con la Corporación Universitaria del Litoral, el SENA, CAJACOPI, ITSA. Convenios de acción Comunitarias  con Universidades Simón Bolívar , Metropolitana, U. Atlántico